CURSO DE COMUNICACIÓN
EN PÚBLICO

La comunicación es una de las herramientas más transformadores y con mayor capacidad de generar nuevos escenarios.

La transformación a velocidad vertiginosa de los canales de comunicación, de sus formatos y tiempos en la sociedad actual, requiere una actualización constante para comprender las nuevas dinámicas de comunicación y los actores que la están liderando.

El nuevo programa de Comunicación en Público del Instituto Universitario de Liderazgo Cardenal Cisneros tiene como objetivo ofrecer a los profesionales del sector público y privado los contenidos y herramientas más actualizados de los distintos entornos y canales de la comunicación para mejorar sus habilidades comunicativas y gestionar la incertidumbre que supone hablar en público, generando impacto.

Los contenidos del programa están diseñados desde una visión metodológica inminentemente práctica y ejecutiva que permitirá a los alumnos identificar, incorporar y practicar las nuevas herramientas y técnicas comunicativas, superando temores e inseguridades.

PROFESORES Y PONENTES

Albert Rivera

Ex presidente del partido Ciudadanos. Socio director de RV+. Director del Instituto de Liderazgo.

Francisco Carrillo

Consultor político y de comunicación, Senador y ex Diputado. Socio Director de La Fábrica de Discursos.

Fernando de Páramo

Director de comunicación y consultor.

Alfredo Menéndez

Periodista. Director y presentador de programas de radio en
prime-time. Profesor Universitario.

Albert Boadella

Actor. Escritor. Director teatral. Fundador y director de la compañía teatral el Joglars.

Santiago Amador

Asesor de comunicación para empresas y emprendedores. Experto en redes.

Sergio Martín

Periodista. Director de canal de televisión y director presentador de programas televisivos de máxima audiencia.

Toni Cantó

Actor. Director. Productor. Gestor cultural. Ha sido director de la Oficina del Español en la CM y portavoz parlamentario.

Angelica de la Riva

Soprano internacional. (pendiente de confirmación).

Marisa Toro

Ex directora de Asuntos Públicos y en Comunicación de Google. Profesora universitaria. Socio Fundadora de Marlow Insight. (pendiente de confirmación).

Angel Domingo

Director técnico y jurado de la Liga Universitaria. Dircom. Profesor invitado universitario.”

Susana León

Periodista, consultora en comunicación. Ha sido jefa de prensa de diferentes líderes y grupos políticos.

Sandra Fernández

Periodista. Directora general de Medios de Comunicación en la Comunidad de Madrid. Ex directora de diversos programas de TV.

banda-profesores
En la sociedad global de la interconectividad, comunicar con impacto, adaptándose a los distintos canales, lenguajes e interlocutores, es vital para todo profesional.


METODOLOGÍA

El 84% de las sesiones serán talleres en los que, en tiempo real, se pondrán en práctica los conocimientos impartidos.

Las clases se desarrollarán en los entornos reales desde donde se da voz e imagen a las noticias: plató de televisión, plató de radio, escena teatral.

Las sesiones serán impartidas por reconocidos profesionales de primer nivel de los distintos ámbitos de la comunicación: televisión, radio, artes escénicas, bel canto, redes sociales, gabinetes de comunicación y entornos empresariales, entre otros.

La programación académica está basada en la experiencia profesional de los profesores y ponentes e impartida en un ambiente de cercanía y confianza.

Los ponentes, líderes en sus respectivos ámbitos de actuación, compartirán en exclusiva con los participantes sus experiencias profesionales.

La metodología del programa está orientada a la adquisición de conocimientos y habilidades reales para líderes y profesionales actuales.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • Cargos y portavoces institucionales y sus staffs y equipos de comunicación.
  • Empresarios, directivos y profesionales que quieran mejorar sus competencias en comunicación y oratoria.

CONTENIDOS

Contenidos del Curso de Comunicación en Público

banda_programa

I. MARCO GENERAL DE LA COMUNICACIÓN EN PÚBLICO.

Estructuración y formulación de los discursos.

Introducción a la comunicación.

La Comunicación y la persuasión.

II. LA COMUNICACIÓN EN SUS DISTINTAS VERTIENTES.

La comunicación en la televisión.

La comunicación en la radio.

La comunicación en la escena.

La comunicación en las redes.

III. ORATORIA Y TÉCNICAS DE TRABAJO.

Taller de oratoria.

El lenguaje paraverbal a través de las técnicas del bel canto.

IV. LA COMUNICACIÓN EN LOS DISTINTOS ENTORNOS.

Debates, mesas redondas y coloquios.

La comunicación para proyectos empresariales y de inversiones.

La rueda de prensa.

El poder de la imagen.